Institucional
Constitución, Capital Social, Órgano de Administración
La Asociación AFEDES se constituye como asociación de carácter no gubernamental el 30 de junio de 1999, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para obrar.
La Asociación AFEDES en una asociación de carácter multidisciplinar, cultural, formativo, informativo y de apoyo a todo lo referente al desarrollo. Trabaja en acciones dirigidas a sus propios miembros, empresarios, emprendedores, niños, jóvenes, mujeres, desempleados, 3ª edad, discapacitados, grupos con problemas específicos y de la comunidad en general para la mejora de su calidad de vida.
El domicilio de la sede principal se encuentra en la calle Antonio Pérez Díaz, 11, en Icod de los Vinos, C.P. 38430, en la provincia Santa Cruz de Tenerife.
Su ámbito de actuación se circunscribe al territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias sin perjuicio de que pueda desarrollar actividades en el resto de España y Unión Europea.
El órgano de gobierno y administración de la asociación es la Junta Directiva y el órgano supremo es la Asamblea General de personas socias.
La asociación se funda sin patrimonio fundacional que irá adquiriendo conforme las necesidades que requieran el buen desarrollo de sus fines. Para disponer de los fondos de la asociación serán necesario la firma mancomunada de dos de las personas autorizadas.
Constitución, Capital Social, Órgano de Administración (.odt)
Fecha de revisión 27/05/2022
Información relativa a las funciones que desarrolla la Entidad
La Asociación “AFEDES”, es una asociación de carácter multidisciplinar para el fomento del empleo; formativo, educativo, cultural, informativo y de apoyo a todo lo referente al desarrollo siendo una de sus actividades principales, la promoción sociolaboral y/o el desarrollo económico. Va a trabajar en acciones dirigidas a sus propios miembros, mujeres, jóvenes, empresarios/as, emprendedores/as, desempleados/as, discapacitados/as, 3ª Edad, inmigrantes, niños/as, colectivos en exclusión social, grupos con problemas específicos y de la comunidad en general para la mejora de su calidad de vida. El objeto principal de la Asociación es atender a los colectivos de mujeres y jóvenes, así como velar por que a estos colectivos se dirijan los principales esfuerzos formativos e informativos velando porque se cumplan el principio de Igualdad de Oportunidades y apoyando a todos los colectivos en riesgo de exclusión social.
La Asociación “AFEDES”, no es ajena a la problemática existente en el Norte de la Isla de Tenerife por la cual nace y, en el empeño en solucionarlo, participa de la voluntad de transformación social junto con el resto del movimiento asociativo. Como cauce colectivo de tal voluntad, la Asociación AFEDES podrá federarse a Organizaciones que, en ámbitos superiores, representen las aspiraciones de desarrollo, liberación e igualdad de oportunidades que persigue con su acción.
Fines de la Entidad:
- Creación de actividades, servicios o proyectos que incidan en el fomento del empleo, especialmente en aquellos colectivos más desfavorecidos (mujeres, jóvenes, personas en situación de exclusión social o riesgos de padecerla.)
- Ayudar y colaborar en la difusión de Programas de Empleo.
- Incentivar el desarrollo del Norte, promoviendo la creación de empresas, el asesoramiento empresarial, integrando a colectivos con escasa formación y dificultades de inserción en el mundo laboral.
- Desarrollar programas específicos de formación e información para, sus propios miembros, mujeres, jóvenes, minusválidos, estudiantes, empresarios, desempleados y cualquier otro colectivo: Programas ocupacionales, socioculturales, de ocio y tiempo libre, etc.
- Desarrollar acciones/proyectos para potenciar los derechos de sus propios miembros (mujeres, jóvenes, empresarios, emprendedores, desempleados, minusválidos, inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social, niños, adultos, 3ª Edad, ….)
- Desarrollar actuaciones/proyectos que promuevan y dinamicen el tejido empresarial.
- Fomentar acciones encaminadas a la participación de las mujeres, los jóvenes, minusválidos, estudiantes, desempleados, empresarios, en temas de voluntariado y en asociaciones relacionadas con el desarrollo de nuestra sociedad.
- Promover y difundir actividades formativas e informativas de empleo y empresariales estables y permanentes durante el año.
- Promover y difundir actividades sociales puntuales durante el año.
- Desarrollar actuaciones coeducativas y de cambio de imagen para el desarrollo de la zona norte en colaboración con los centros educativos, asociaciones, fundaciones, instituciones públicas, organizaciones, medios de comunicación social y cualquier otra entidad que persiga nuestros mismos objetivos.
- Proporcionar asesoramiento y apoyo a todos los colectivos que sufran situaciones adversas o extremas.
- Asesorar y cooperar con las entidades sociales, culturales, deportivas, de mujeres, juveniles, ecologistas, vecinales, empresariales etc. que adopten iniciativas del orden de las mencionadas en los anteriores puntos.
- Fomento de la asistencia, recuperación, enseñanza e inserción laboral y social de los colectivos de difícil inserción.
- Promover y organizar actividades de entretenimiento y ocio, formativas e informativas para el conjunto de los asociados, que contribuyan a crear un ambiente de grata relación a mejorar la convivencia social en su ámbito territorial.
- Potenciar el Voluntariado y su implantación en la sociedad.
- Potenciar el desarrollo empresarial mediante campañas y proyectos de apoyo al sector empresarial.
- Fomentar la Economía Social, el asociacionismo, cooperativismo,…
- Promover actuaciones de respiro familiar para los colectivos con necesidades específicas.
- Ser un instrumento de coordinación y representación de particulares, entidades, colectivos, asociaciones y agentes interesados en el desarrollo del Norte.
- Participar en proyectos de la Unión Europea.
- Promoción e información de los mecanismos a utilizar para un desarrollo integral de la zona y el compromiso que debe adquirir la sociedad actual dentro de todos sus colectivos.
- Promover la investigación, difusión y debate sobre los mecanismos de promoción y desarrollo de la zona norte de nuestra isla en la sociedad, y las medidas para su empuje en nuestra Comunidad Autónoma.
- Satisfacer las necesidades de carácter cultural, social y étnico existentes en la sociedad canaria, para ello tratará de fomentar todo tipo de iniciativas socioculturales.
- Propiciar, por parte de las autoridades competentes, la adopción de todo tipo de medidas que redunden en beneficio de los asociados.
- Secundar a las autoridades y demás entidades públicas y privadas en las iniciativas que puedan convenir a los intereses y fines de la asociación.
- Programar, desarrollar y evaluar aquellas campañas que redunden en el buen nombre de la asociación y de sus asociados, secundando a las entidades públicas y privadas en las iniciativas que a tal efecto promuevan.
- Para el cumplimiento de sus fines, la Asociación desarrollará, en la medida que sus medios económicos los permitan, y de acuerdo con los programas concretos que en cada caso apruebe su Junta Directiva, las siguientes actividades, todas ellas destinadas a su fin fundacional:
- Organizar y financiar congresos, cursos, seminarios, conferencias, aniversarios históricos, así como otros actos de tipo cultural, musical, formativo y humanista.
- Realizar exposiciones o exhibiciones fonográficas.
- Preparar, elaborar, editar y difundir artículos, libros, revistas, folletos, cassettes, discos, vídeos y demás soportes de difusión, en orden y desarrollo de los fines de la Asociación.
- Realizar trabajos de investigación y Estudios.
- Coordinar las distintas actuaciones de la Asociación con los Ayuntamientos de la Comarca.
- Cualesquiera otra actividad que la Asociación considere conveniente para cumplir el fin fundacional.
28. Realizar, promover y difundir acciones de Cooperación al Desarrollo (cooperación internacional, campañas de sensibilización,…)
Actividades:
Para el cumplimiento de sus fines la Asociación organizará las siguientes actividades:
- Realizar y solicitar cualquier programa, proyecto, curso o subvención en beneficio del desarrollo socioeconómico de la zona.
- Organizar y realizar intercambios de experiencias, así como realizar en común proyectos de interés con otros organismos u Asociaciones miembros de la Unión Europea.
- Gestionar y administrar los fondos que se deriven de subvenciones oficiales.
Información relativa a las funciones que desarrolla la Entidad (.odt)
Fecha de revisión 27/05/2022