

Afedes ofrece una amplia variedad de servicios a las empresas:
- Oficinas abiertas de 9:00 a 15:00 horas para atención personalizada.
- Asesoras especializadas en información para su empresa.
- Servicios creación de empresas.
- Servicio asesoramiento empresarial.
- Información y asesoramiento personalizado sobre subvenciones, ayudas y bonificaciones.
- Asesoramiento laboral (contratos, seguridad social, prevención de riesgos laborales…).
- Cursos a empresas GRATUITOS.
- Formación específica para la empresa (contabilidad, legislación laboral, informática, etc.) que le permitirá obtener unos recursos formativos para llevar a cabo una mejor gestión de su empresa. Durante todo el año y en diferentes horarios hasta 22:00 horas.
- Bolsa de empleo.
- Servicio de intermediación laboral gratuito.
- Formación a la Carta con prácticas en empresas.
- Envío de Boletín informativo mensual.
- Visita personal mensual a su empresa.
- Campañas de dinamización empresarial en fechas señaladas y apoyo al comercio y las Pymes.
- Publicidad Gratuita en nuestro boletín informativo y página Web.
- Club de compras con promociones y descuentos en empresas.
- Proyectos de apoyo al comercio y a las Pymes
Información Empresarial y Preguntas
Festivos de Apertura
- BOC N.º 248: 2 de enero, 14 de abril, 30 de mayo, 27 de noviembre y los días 4, 6, 8, 11, 18 y 26 de diciembre de 2022.
Calendario Laboral 2023
- Calendario oficial.
- BOC N.º 267: Fiestas locales.
-
1 de enero, Año Nuevo.
-
6 de enero, descanso laboral correspondiente al día 6 de enero, Epifanía del Señor.
- 1 de marzo: Martes de Carnaval.
-
14 de abril, Jueves Santo.
-
15 de abril, Viernes Santo.
- 25 de abril: Festividad de San Marcos Evangelista.
-
1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
-
30 de mayo, Festividad del Día de Canarias.
-
15 de Agosto, Asunción de la Virgen.
-
12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
-
1 de noviembre, Todos los Santos.
-
6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
-
26 de diciembre, Natividad del Señor.
Periodos estacionales de rebajas 2023
- Temporada de Invierno: Del 7 de enero al 6 de marzo.
(ambos inclusive).
- Temporada de Verano: Desde el 1 de Julio al 31 de Agosto.
(ambos inclusive).
Comercios que pueden abrir en días festivos
Clasificación de las actividades de promoción de ventas
- Cesación total o parcial de la actividad de comercio.
- Cambio de ramo de comercio o modificación en la orientación del negocio.
- Cambio de local o realización de obras de importancia en el mismo.
- Cualquier supuesto de fuerza mayor que cause grave obstáculo al normal desarrollo de la actividad comercial.
- Duración máxima de tres meses o un año en el caso de cesación total de la actividad.Se debe poner en conocimiento de la dirección gral. De comercio (avda. Anaga, 35. Edif. Usos múltiples i) ¿Qué es la ventas de promoción?
Deducción por gastos de guardería
Empleada del Hogar
Impuesto de Sociedades
La liquidación se debe realizar en estas mismas fechas, llevando los impresos a:
- Nuestro banco si sale a ingresar o a devolver.
- Nuestra Administración de Hacienda o en la oficina de correos si sale cuota cero o renuncia a la devolución.
Si la declaración saliera positiva, durante el año siguiente deberemos hacer liquidaciones trimestrales sobre el beneficio previsto.
IT de un autónomo
Transmisión de un Negocio
Algunos de los supuestos más comunes son los siguientes:
Si el negocio que vamos a adquirir es propiedad de una sociedad mercantil, cuya actividad es exclusivamente dicho negocio:
- Podemos limitarnos a comprar las participaciones o acciones de los socios actuales. De esta forma la titularidad del negocio permanece intacta. Circunstancia ésta deseable cuando por ejemplo estamos ante un contrato de alquiler que prohíbe su transmisión a terceros. Se aconseja en estos casos hacer un estudio en profundidad de la sociedad que vamos a adquirir, ya que se compra la sociedad con todos sus bienes, derechos y deudas.
Si el negocio pertenece a una persona física, o no deseamos adquirir la sociedad, el traspaso requerirá la transmisión de los diferentes elementos que integran el negocio:
- Si existe un contrato de arrendamiento del local donde se ubica el negocio, deberá formalizarse un contrato de cesión del contrato, siempre que esté autorizado.
- Deberemos formalizar un contrato de compraventa de activos y del fondo de comercio.
- Si el negocio se adquiere con empleados asumimos los derechos y obligaciones del anterior empresario para con los trabajadores. En el caso de adquirir el negocio sin empleados, debemos comprobar si existen pendientes deudas salariales o de la Seguridad Social, pues de acuerdo con el art. 44 del E.T. el nuevo empresario responde solidariamente durante 3 años de las deudas nacidas antes de la transmisión y no satisfechas.
- Si hay cambio de titularidad, será necesario comunicar la transmisión del negocio al Ayuntamiento para que conste la nueva titularidad en la licencia de apertura