Afedes imparte formación para la inserción laboral de personas desempleadas
Afedes, Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo del Norte, siguiendo con su línea de actuación lleva a cabo el Proyecto Experimental en Materia de Empleo – Empléate 2008 del Servicio Canario de Empleo, desarrolla un Programa Formativo 2009 que responde a las demandas de las personas desempleadas, atendiendo a las peculiaridades y exigencias de los puestos de trabajo a cubrir.
El objetivo principal de Formación es conseguir que las personas participantes adquieran el aprendizaje adecuado para el desarrollo en el entorno real de trabajo, de aquellas destrezas y habilidades sociolaborales necesarias para el desempeño competente de actividades laborales facilitando así su posible incorporación al mercado laboral. Para ello, ofrecemos un amplio plan formativo para este año 2009, entre los que destacamos: “Satisfacción Laboral para un mayor rendimiento”, “Deberes y Obligaciones en el Mercado Laboral”, “Habilidades Comunicativas en el ámbito laboral”, “Técnicas de Atención al cliente”, “Ley de prevención de Riesgos Laborales”, “Técnicas de entrevista. Técnicas de imagen”,…
Además se han impartido varios talleres de orientación laboral en la especialidad de Búsqueda Activa de Empleo con Perspectiva de Género, con 20 personas asistentes y formadas. Ambos talleres para fomentar la búsqueda de empleo de manera adecuada, utilizando recursos, herramientas e instrumentos adecuados para alcanzar el puesto de empleo deseado. Además de promover la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres integrando la perspectiva de género en todas las acciones formativas. Gracias a este plan formativo, se pueden cubrir puestos de trabajo vacantes en las empresas.
Con el Programa de formación se pretende articular y experimentar nuevas metodologías de formación garantizando habilidades y destrezas por parte de diferentes colectivos en distintas situaciones socio-laborales que les permita competir en el mercado laboral y facilitar una estabilidad laboral. Además, formar al alumnado teniendo en cuenta sus características sociolaborales, aptitudes, actitudes, conocimientos etc., fomentando su integración social y sobre todo laboral.