N/A

AFEDES OFRECE LA POSIBILIDAD DE FORMARSE Y HACER PRACTICAS EN LAS EMPRESAS DE LA COMARCA

AFEDES, analizando la realidad socio-empresarial, ha desarrollado y ejecutado planes de formación cada vez más adaptados a las necesidades del mercado laboral, formando a las personas en función de las exigencias del mercado.

Desde Afedes, se apuesta por la formación continua y el reciclaje profesional, y para ello dotamos al alumnado de las herramientas necesarias para poder ejecutar dicha acción. Se pretenden crear diferentes planes formativos adaptados a las necesidades del mismo, con posibilidad de realizar prácticas en diferentes empresas y así facilitar el acceso al mercado laboral. Formación a la carta, es la formación por la que apuesta la asociación Afedes, y son programas formativos que se realizarán respondiendo a las demandas de las empresas, diseñando el programa formativo atendiendo a las peculiaridades y exigencias de los puestos de trabajo.

El objetivo principal de esta formación, es conseguir que las personas participantes adquieran el aprendizaje, en el entorno real de trabajo, de aquellas destrezas y habilidades sociolaborales necesarias para el desempeño competente de actividades laborales facilitando así su posible incorporación al mercado laboral.

Una formación teórico-práctica, abierta, flexible, adaptada a las necesidades e intereses de los alumnos y alumnas, que permite conciliar la vida familiar, laboral y personal. A través de esta formación, el alumnado podrá finalizar su formación en una empresa real, donde podrá adquirir las habilidades y herramientas necesarias para incorporarse al puesto de trabajo desempeñado.

Esta asociación de desarrollo apuesta y defiende una formación continúa y permanente a lo largo de nuestra vida, ya sea como reciclaje profesional o como adquisición de nuevos conocimientos para la mejora del empleo. Es por ello, por lo que la oferta formativa sea tan variada. Las acciones que se llevan cabo con posibilidad de prácticas en las empresas de la comarca son: “Educación Infantil, Auxiliar de Geriátricos, Auxiliar de Personal, Dependientes de Comercio, Auxiliar de Oficina, de Personal Laboral, Contabilidad e Informática”. Existen otras acciones formativas de Formación a la Carta sin prácticas que contribuyen a la especialización de las diferentes materias; así como: “Educador/a Infantil especialidad en Trastornos de la Comunicación, Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, Mediador/a para la Inserción Laboral, Auxiliar en Diseño de Páginas Web y tratamiento de imágenes y Creación de Empresas”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR