N/A

Afedes avanza hacia una igualdad más real, donde las mujeres encuentran en el mundo laboral una segunda oportunidad.

Afedes está desarrollando el Proyecto Red Insular de Apoyo a la Formación y el Empleo para la Mujer Víctima de Violencia de Género subvencionado por la Unidad Orgánica de Violencia de Genero del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria y el Instituto Canario de la Mujer del Gobierno de Canarias, del cual son beneficiarias las mujeres de toda la isla a través de las siete Oficinas Comarcales y los diferentes Recursos Alojativos existentes en la isla para este colectivo. A fecha de 30 de Junio de 2008 se han atendido a 700 mujeres por el Proyecto Red Insular de Apoyo a la Formación y el Empleo para la Mujer Víctima de Violencia de Género en estos momentos en el proyecto 337 mujeres solicitan empleo.

Pese a la problemática que nos encontramos liderando este proyecto en cuanto a inserción sociolaboral de las mujeres, refiriéndonos a la falta de sensibilización del tejido empresarial, entre otros, podemos decir que los resultados a pesar de la desaceleración de la economía actual, han sido favorables. Hablamos de un total de 131 inserciones en este primer semestre del año, donde se han prestado más de 2500 servicios, destacando 1157en Intermediación Laboral y 1193 en Orientación Laboral. Además se han cubierto más de 214 plazas formativas en los cursos impartidos por la entidad a las usuarias del proyecto en este . Estos resultados se han conseguido gracias a un trabajo en equipo que, desde la perspectiva de género, han sensibilizado e informado a más de 220 empresas sobre la importancia de contratar mujeres, teniendo en cuenta la valía de éstas para puestos cualificados y la capacidad de aprendizaje y adaptación del mercado laboral para los empleo “típicamente masculinos”.

En este sentido tenemos que destacar al Servicio Canario de Empleo su colaboración a través de la incorporación de mujeres a los Convenios de empleo con diferentes instituciones. Este Proyecto es un recurso que ofrece a las mujeres la capacidad de mejorar y favorecer su inserción formativa y laboral, dotándolas de herramientas e instrumentos necesarios para que ellas se conviertan en protagonistas activas de su incorporación al mercado laboral.

En La Red se unen tres enfoques: exclusión social, perspectiva de género y toma de decisiones, conjugándose esto con el objetivo de mejorar la ocupabilidad y la empleabilidad de las participantes en su más amplio camino de la plena integración social.

Estos Servicios son totalmente gratuitos, así que si eres una mujer en situación de maltrato y, además, estás en situación de desempleo, no lo dudes y acude a nuestros servicios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR