Afedes pone en marcha el proyecto inclúyeme 2011 subvencionado por la consejería de bienestar social, juventud y vivienda y el ministerio de trabajo e inmigración.
Inclúyeme 2011 es un proyecto que tiene como objetivo la inserción socio-laboral de personas inmigrantes, por ello llevará a cabo un servicio de Información, Orientación e Inserción Socio-laboral mediante un plan de acogida de Sensibilización y formación.
Esta iniciativa está apoyada por diferentes municipios de la isla de Tenerife, Asociaciones, Redes y centros infantiles y guarderías.
Con la puesta en marcha de este proyecto se pretende “fomentar la acogida y la integración de las personas inmigrantes” incrementando su inserción sociolaboral, combatiendo la segregación ocupacional y la discriminación salarial, favoreciendo la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y promoviendo que las condiciones de igualdad se hagan real y efectiva en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social.
Este proyecto ofrece los servicios de orientación e inserción Sociolaboral a través de la elaboración de itinerarios integrales e inserción en el que se reforzará la participación de inmigrantes en políticas activas de empleo
Dentro de las acciones formativas, los cursos gratuitos a impartir serán: Búsqueda Activa de Empleo con perspectiva de género en la modalidad online; y en la modalidad presencial: Recursos y portales web para el acceso al empleo; El fomento de la emprendeduría como salida laboral. Además, se impartirán acciones transversales de igualdad de oportunidades y trabajo en red para fomentar la integración social.
Para facilitar la participación en el proyecto, Inclúyeme 2011 ofrece además un servicio de guardería completamente gratuito para aquellos participantes que quieran hacer uso del mismo. Según afirma la presidenta de Afedes, con este proyecto se pretende garantizar que el derecho a la igualdad de oportunidades sea un hecho real a través del cual se promocionen y potencien aquellas actividades y/o servicios que permitan una mejora en la calidad de vida de las personas inmigrantes.