La Asociación Afedes continúa con la Campaña de Sensibilización en los Institutos y colegios en este año escolar 2006-2007. Desde Afedes somos conscientes que la realidad social actual evoluciona y se transforma rápidamente, con desafíos y situaciones que requieren nuevas respuestas por parte de nuestra sociedad. Nos encontramos en un momento en el que cada día en mayor medida, convivimos personas de diferentes procedencias y etnias. Entendemos que no podemos eludir esta realidad cambiante, y que por ello la sociedad necesita avanzar hacia un acercamiento y conocimiento de lo que es considerado como diferente, por ello creemos importante realizar estas campañas en los centros e institutos de la comarca donde se encuentran los ciudadanos y las ciudadanas de mañana. Sólo desde este punto de partida y desde el respeto a la identidad de los diferentes colectivos, la sociedad canaria puede percibir la diversidad cultural como una fuente de enriquecimiento mutuo. Para hacer posible y viable de forma positiva este acercamiento a lo distinto, es necesario que la sociedad pueda percibir lo diferente como un elemento enriquecedor de las propias tradiciones culturales, y no como amenazada frente a lo establecido, puesto que el intercambio y la posibilidad de compartir supone una apertura social donde el respeto y la convivencia entre personas de distintas procedencias llegue a ser el elemento base de una sociedad que se presenta en constante cambio y evolución. Nos parece importante aclarar, dada la situación actual que estamos atravesando, que la diversidad cultural no supone en ningún caso perder los elementos diferenciadores de la cultura del país de acogida. La realidad social actual que provoca la migración y el refugio está influenciada no sólo por la problemática socioeconómica existente en muchos países considerados como «tercer mundo», sino también por la situación política, puesto que ésta última empuja de un modo forzoso a abandonar el país de origen a muchas personas que no pueden seguir residiendo en el mismo debido a la imposibilidad de garantizar la seguridad y protección de su integridad física personal y/o familiar. La participación, en este caso juvenil, es un elemento básico para desarrollar esta campaña con la finalidad de favorecer la interacción entre los jóvenes a través del diálogo y por medio de actividades como mesas redondas, talleres, , conferencias y otras acciones propicias a estos fines. Por ello Afedes está trabajando en esta Campaña que consideramos necesaria pues fomenta la convivencia y la lucha contra la discriminación en la sociedad canaria. Favoreciendo la conviviencia en una sociedad solidaria, intercultural e integradora, abierta a las diferencias, flexible y tolerante.
Últimas publicaciones
- Revalorizate con Afedes 17 abril, 2023
- GRACIAS AL PROYECTO «AFEDES POR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA» MAS DE 420 ALUMNOS/AS DE LOS INSTITUTOS DE LA COMARCA HAN PARTICIPADO EN LOS TALLERES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERACOSO 12 abril, 2023
- Día Internacional de la Mujer 10 abril, 2023
- Google ha anunciado que Project Amplify 10 abril, 2023
- La inmigrante somalí Hawa Aden Mohamed fue nombrada como la primera mujer presidenta de Somalia 10 abril, 2023