N/A

PROYECTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO “ISADORA”

Afedes continúa en este año 2009 con el proyecto de formación y empleo “ISADORA” cuyo objetivo es la inserción laboral de personas que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de padecerlo. Cuenta con 15 plazas donde el alumnado se está formando en la especialidad “Auxiliar de Servicios con Personas dependientes (Geriatría, Infancia y Discapacidad).”

Desde mayo del 2008 se viene desarrollando este Proyecto de Inserción laboral de personas que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de padecerlo denominado “Isadora”, proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (85%) y tiene carácter bianual (2008 – 2009).

La personas beneficiarias deben pertenecer a un colectivo de personas con edades comprendidas entre los 16 y 65 años de edad, que se encuentren en situación de desempleo y en “situación de exclusión social o en riesgo de padecerlo” (inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de género, desempleados de larga duración, perceptores de P.C.I., mujeres con cargas familiares, mayores de 45 años…) y que residan en la Comarca.

Actualmente el alumnado se están formando en una serie de módulos ocupacionales relacionados con la especialidad y que tienen por finalidad prepararse para trabajar en el área de Servicios a la Comunidad, concretamente con personas dependientes (Infancia, Geriatría y Discapacidad). Apoyando la formación teórico-práctica el alumnado están recibiendo una formación que les sirva para su inserción y normalización social. Esos módulos son los siguientes: Orientación laboral, Igualdad de Género, Sensibilización Medioambiental, Fondo Social Europeo, Alfabetización Informática,…

Toda esta formación se imparte teniendo en cuenta la formación básica y las aptitudes y cualidades personales del alumnado.
Las alumnas que finalizaron la primera fase de formación están dotadas de la formación teórica, experiencia práctica y de las técnicas y habilidades necesarias para poder trabajar. Han sido seleccionadas en virtud de sus cualidades y aptitudes para desarrollarse de forma eficaz y eficiente en el mundo laboral, ya que han realizado su formación práctica en empresas del sector (geriátricos, guarderías y centros ocupacionales) y ya están preparadas para su inserción laboral. Hasta la fecha se han conseguido TRECE INSERCIONES LABORALES, DE LAS CUALES DIEZ ESTÁN RELACIONADAS CON LA OCUPACIÓN.

Además de la formación específica del proyecto, el alumnado participa en una serie de acciones complementarias: salidas, excursiones, participación en actividades socioculturales.
Todo el alumnado que ha pasado por el proyecto y las que están formándose en la actualidad tienen el Servicio de Orientación laboral e Intermediación Laboral individualizado, realizándosele un Itinerario personalizado de inserción socio – laboral para mejorar su inserción laboral y facilitar su normalización social.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR