Isadora es un proyecto de formación e inserción laboral que tendrá 15 plazas y se formarán como Auxiliares de Personas Dependientes: Infancia, Geriatría y Minusvalía.
Afedes comenzará en unos días un Proyecto de Inserción laboral de personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla e inmigrantes regularizados o en proceso de regularización denominado “ISADORA” proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (85%).
Los recursos que poseen estos colectivos en la búsqueda de empleo en la zona norte son escasos, con el proyecto ISADORA se quiere ser un punto de referencia en la comarca, su objetivo es la inserción en el mercado laboral de estos colectivos una vez formados en la especialidad de “Auxiliar de Personas Dependientes: Infancia, Geriatría y Minusvalía”, dotándolos no sólo de la formación teórica sino además de experiencia práctica en el desarrollo de su futura profesión, una vez finalizado se podrá incorporar al mundo laboral y desempeñar su trabajo correctamente.
Este proyecto tendrá una duración de 17 meses y dispondrá de 15 plazas donde las personas que participen tendrán una formación personalizada y se realizará un itinerario individual de cada uno de las personas participantes trabajando de además la Igualdad de Oportunidades, Alfabetización Informática, Respecto al Medioambiente, ….
La presidenta de AFEDES, Dña. Mª Begoña León Llanos, destaca que “este proyecto innovador tiene un carácter puramente individualizado, ofrece tanto la formación como practicas en empresas que trabajen con los tres colectivos en los que se forma el alumnado: geriatría, infancia y minusvalía. Además de una orientación laboral e intermediación totalmente individualizadas, teniendo siempre en cuenta las características propias de cada persona”, además destaca que en la solicitud del mismo al Servicio Canario de Empleo se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos así como de diferentes entidades públicas y privadas de carácter social, que apoyaban el proyecto por la necesidad del mismo.