N/A

Cuenta Conmigo – proyecto de formación e inserción laboral donde se forman en la especialidad “Ayudantes de viveros, plantas y jardines” y está apoyado por el Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Afedes comenzó en mayo del 2008 con este Proyecto de Inserción laboral de personas con discapacidad denominado Cuenta Conmigo, proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (85%). El colectivo beneficiario del proyecto está comprendido en edades entre 16 y 65 años de edad, con un mínimo de 33% de discapacidad y residentes en la Comarca de actuación de Afedes, este proyecto se está desarrollando desde el mes de Mayo de 2008 y hasta octubre del 2009.

Las áreas de actuación del proyecto son las siguientes:
– Formación profesional ocupacional:
Actualmente los alumnos/as se están formando en una serie de módulos ocupacionales relacionados con la especialidad y que tienen por finalidad preparar a los chicos/as para trabajar en el área de la jardinería.
– Formación Complementaria:
Apoyando la formación teórico-práctica los alumnos/as están recibiendo una formación que les sirva para su inserción y normalización social. Esos módulos son: Orientación laboral, Igualdad de Género, Sensibilización Medioambiental, Fondo Social Europeo, Alfabetización Informática.

Toda esta formación se imparte teniendo en cuenta las limitaciones físicas e intelectuales de las personas usuarias del proyecto.

Además de la formación específica del proyecto, los chicos/as participan en una serie de acciones complementarias: salidas, excursiones, participación en actividades socioculturales.

El objetivo final es la inserción socio-laboral de los/as participantes, por ello la Asociación Afedes, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, ha mantenido una serie de reuniones con la finalidad de que las personas beneficiarias de este proyecto realicen prácticas en los jardines públicos del municipio, y de esta forma iniciar un proceso de toma de contacto con el mundo laboral y mejorar la sensibilización social, es decir, conseguir concienciar a la población de calle que las personas con discapacidad pueden realizar cualquier tipo de trabajo e integrarse como cualquier otra persona tanto socialmente como laboralmente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR