100 personas desempleadas se benefician del proyecto EMPLÉATE 10 del Servicio Canario de Empleo
Afedes, Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo del Norte, ha llevado a cabo el Proyecto Experimental en Materia de Empleo – Empléate 10 subvencionado por Servicio Canario de Empleo, con una duración de 1 año y que finalizará en diciembre del 2010. Este proyecto desarrolla Itinerarios Integrales de Inserción durante el 2010 y estos responden a las demandas de las personas desempleadas, atendiendo a las peculiaridades y exigencias de los puestos de trabajo a cubrir. El objetivo de este proyecto es alcanzar la Integración e Inserción Social y Laboral en el mercado de trabajo. Del proyecto Empléate 10 se están beneficiado 100 personas desempleadas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, mujeres con problemas de integración laboral, así como perceptoras de prestación y personas con problemas de integración laboral. AFEDES ha insertado 93 de las personas beneficiarias y el 68 % de ellas han estado o están trabajando con contratos superiores a 6 meses desde el inicio de dicho proyecto, con estos datos podemos confirmar que dicho proyecto está en línea de conseguir el objetivo del mismo. Por otra parte, con el Programa de Formación se ha pretendido articular y experimentar nuevas metodologías de formación cuyo objetivo principal ha sido conseguir que las personas participantes. Dentro del plan formativo destacamos los cursos: “Educador/a Infantil”, “Cuidados Básicos a Personas Dependientes”, “Técnicas de Atención al cliente”, “Alfabetización informática”, “Gestión Administrativa”, “Satisfacción laboral para un mayor rendimiento”,… en los cuales se han beneficiado y formado 49 personas participantes del proyecto, habiendo adquirido los conocimientos adecuados y desarrollar las destrezas y habilidades sociolaborales necesarias que les permita competir en el mercado y facilite su estabilidad laboral. También se han impartido talleres de orientación laboral en la especialidad de “Búsqueda Activa de Empleo con Perspectiva de Género” y “Habilidades Comunicativas en el ámbito laboral”, hasta ahora con 32 personas formadas.Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres integrando la perspectiva de género en todas las acciones formativas impartidas.