Objetivo:
Este proyecto se enmarca en el Programa de Lucha Contra la Alta Exclusión Social en Canarias y supone una herramienta de intervención interdisciplinar ya que se abarcan los ámbitos psicológico, social y educativo. Es en este sentido, en el que este modelo de intervención se convierte en una herramienta de innovación social fundamentada en el trabajo en red, integrando a los diferentes agentes presentes en la realidad de este colectivo: la Administración Pública autonómica, los Ayuntamientos, por medio de los Servicios Sociales municipales y las entidades del tercer sector.
La exclusión social en Canarias está vinculada a la Prestación Canaria de Inserción y es por ello, por lo que este proyecto se centra en las personas perceptoras y ex perceptoras de dicha prestación. Los efectos psicosociales que producen los factores tales como la precarización del trabajo, el reconocimiento de la ciudadanía, la inexistencia de redes de protección social o familiar o la débil red sociosanitaria, entre otras, se reducen en gran medida, gracias al trabajo en red y la intervención profesional especializada y adaptada a las realidades personales y familiares de cada persona beneficiaria del proyecto.
El objetivo general de dicho proyecto, es mejorar la inclusión de la persona perceptora o ex perceptora de la PCI que se encuentra en una situación de alta exclusión social mediante su normalización social, personal y educativa.
Las personas beneficiarias del programa serán las personas perceptoras y ex-perceptoras de la PCI y los miembros de su unidad de convivencia que presenten alguna de las siguientes características:
- Personas sin hogar
- Desajustes relacionados con abusos y/o maltrato
- Enfermedades y/o trastornos mentales
- Desajustes emocionales que impliquen un riesgo psicosocial
- Desajustes convivenciales relacionados con los y las menores
- Desajustes personales y deterioro de hábitos y habilidades sociales
- Redes de apoyo debilitadas
- Conflictos familiares
- Deterioro de las relaciones y vínculos afectivos
- Menores de 25 años con hijos o hijas a cargo
- Cuales quiera otras características que conduzcan a un alto grado de exclusión social.
Acciones:
- Servicio de intervención psicosocioeducativo
- Elaboración del Plan Individual de intervención
- Intervención psicoterapéutica individual y familiar en los casos en los que sea necesario
- Acompañamientos: visitas médicas, asesoramiento, gestión en trámites, etc
- Talleres individuales y/o grupales.
Presupuesto: 90.000,00
Fecha de finalización: 31/08/2023
Subvencionado: