Alba 2011 es un proyecto subvencionado por el gobierno de canarias, consejería de bienestar social, juventud y vivienda.
Afedes, Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo del Norte comienza, un año más el proyecto Alba 2011 destinado a favorecer la integración social y laboral de personas que se encuentran en una situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, perceptores/as de PCI, pre-perceptoras y post-perceptoras de PCI o antiguas AEBAS. Destacando dentro de este colectivo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga o muy larga duración.
Este proyecto tiene como objetivo principal proporcionar las herramientas básicas para conseguir que los usuarios/as obtengan los conocimientos necesarios que les permitan insertarse satisfactoriamente en el mercado laboral y acceder a una integración social plena. Para ello se llevarán a cabo sesiones individuales y grupales con una atención personalizada y flexible que logre afrontar la problemática de la situación económica actual.
En el desarrollo de este proyecto se llevará a cabo un servicio gratuito de Intervención Social y de Apoyo Psicosocial para todas las personas beneficiarias. Además, dentro de las acciones formativas se realizarán Seminarios y Talleres Gratuitos de: motivación y autoestima, integración social, autoayuda, alfabetización y habilidades sociales…
En ediciones anteriores se han atendido a beneficiarios/as procedentes de diferentes municipios de la isla y derivados/as de los Servicios Sociales de diferentes Ayuntamientos, tales como Icod de los Vinos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Santiago del Teide, El Tanque, San Juan de la Rambla, La Guancha, La Matanza, y Tacoronte. Así pues, en años anteriores se ha conseguido insertar laboralmente a distintos usuarios de este proyecto gracias al esfuerzo mostrado a lo largo de su desarrollo y al apoyo de los docentes y técnicos de Afedes que trabajan para obtener siempre los mejores resultados.
AFEDES continúa promoviendo la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, integrando los valores de respeto y profesionalidad en todas las acciones realizadas con el fin de conseguir la integración social y laboral.