El emprendimiento es una aventura emocionante y atractiva pero, si quieres arrancar un proyecto profesional con ciertas garantías, o al menos, reduciendo las posibilidades de fracaso, es necesario que tengas en cuenta varios aspectos.
Una vez que tengas definida la idea, creas firmemente en ella y encuentres el momento para arrancar es la hora de buscar apoyo al emprendimiento en Tenerife, localizar a todos esos agentes que te facilitarán la puesta en marcha de tu proyecto.
¿Por dónde empezar?
Comienza conociendo en profundidad el mercado en el que quieres competir. Conoce a tus competidores directos e indirectos. ¿Dónde se ubican? ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Y sus debilidades?
El conocimiento exhaustivo de tu mercado te abrirá los ojos a qué cosas quieres realizar de forma parecida al resto y en qué quieres resultar una empresa distintiva.
¿Es mi idea viable?
Para conocer las posibilidades reales de tu idea, lo primero que debes hacer es desarrollar un Plan de Viabilidad y un Plan de Negocio.
El Plan de Viabilidad es la investigación que se realiza para determinar si el proyecto en general tiene posibilidades o no. Sin embargo, el PLan de Negocio es el documento que recoge de forma detallada cómo va a funcionar al empresa, la forma en la que pretende obtener beneficios.
Dentro del Plan de Viabilidad se incluye una presentación del proyecto, un resumen del mismo y el estudio de mercado, de competidores y el perfil de los potenciales clientes.
El Plan de Negocio debe incluir el nicho de mercado al que se dirige, los valores y filosofía del proyectos, cada oferta de servicio o producto de forma detallada, un plan financiero que incluya costes, ingresos y demás cuestiones de liquidez o potenciales inversiones. Además, debe incorporarse a este macro documento todas aquellas cuestiones jurídico-mercantiles que atañan a la nueva empresa y un calendario de actuaciones.
¿Cómo constituyo mi empresa? ¿Qué forma jurídica escojo?
Son múltiples las fórmulas que puede adoptar una empresa, y cada opción tienen sus características y limitaciones. Cuando vayas a constituir tu empresa debes pensar en las mejores condiciones para tu presente pero también para tu futuro a corto y medio plazo. Elige la fórmula que te aporte más beneficios.
¿Todo esto te resulta un tanto complicado?
Respira, hay muchas entidades preparadas para ayudarte.
Desde Afedes ofrecemos información detallada de todos los aspectos que debes tener en cuenta para poner en marcha tu empresa. Desde apoyo y asesoramiento en el proceso de tramitación, hasta información sobre subvenciones y ayudas pasando por asesoramiento y orientación en cuestiones contables, laborales, fiscales y financieras.
Además con el Punto de Autoempleo Incorpora de la obra Social “la Caixa” te ofrecemos los siguientes servicios Gratuitos:
- Asesoramiento: antes durante y después del alta de autónomo
- Elaboración del Plan de Empresa
- Acompañamiento en el acceso a Créditos Microbank u otro créditos
- Formación: Cursos de creación de empresas (necesaria para la solicitud de algunas subvenciones de emprendimiento), talleres de emprendeduría,… 20 plazas gratuitas
- Ayudas y trámites
- Publicidad en redes sociales o reparto de octavillas publicitarias…
- Información de las subvenciones para iniciativas empresariales, para la contratación de personal…
- …
Si quieres que hablemos en profundidad, puedes llamarnos al 922 81 59 21 o consultar: http://www.afedes.org/servicios/empresas-2/emprendeduria/
Además de desde Cabildo de Tenerife han puesto en marcha un servicio de asesoramiento para personas emprendedoras.
Si quieres optar por utilizar su versión presencial puedes hacerlo en:
Si prefieres realizar las consultas de manera online:
El Gobierno de Canarias ha desarrollado un espacio web de consultas para emprender:
http://www.emprenderencanarias.es/
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife también tiene su espacio para emprendedores y emprendedoras
https://www.camaratenerife.com/productos.cfm?tit=Emprendedores%20y%20Nuevas%20Empresas