Afedes continúa con el proyecto de itinerarios integrados de inserción laboral “isadora” para personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerlo, y ya son 31 las que se han beneficiado.
Afedes, Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo del Norte, continúa desarrollando este proyecto de formación Teórico-Práctica en la especialidad de Auxiliar de Enfermería en Geriatría y Atención Especializada a Enfermos de Alzheimer, y cuya finalidad es la inserción laboral de personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerlo.
La realización hasta el momento de estas actividades formativas, que comenzaron en mayo de 2010 y finalizarán en abril de 2011, se debe a la subvención que proviene del Servicio Canario de Empleo y del Fondo Social Europeo. Además, los beneficiarios de este proyecto tienen la posibilidad de demostrar sus habilidades y poner en práctica sus conocimientos en empresas de la zona, que colaboran voluntariamente en la formación definitiva de estas personas.
Aparte de la especialidad de este proyecto, los usuarios/as han recibido formación en Orientación e Inserción Laboral y en aquellas materias necesarias para la adquisición de competencias psicosociales, como pueden ser Alfabetización Informática y Prevención de Riesgos Laborales. De esta manera, no sólo adquieren formación específica de una materia en concreto, sino que se complementa con conocimientos generales que adquieren importancia en el mercado laboral.
Hasta el momento se han formado 31 personas en el proyecto, de las cuales 14 continúan haciéndolo, y 10 han conseguido un empleo. Gracias al empeño tanto de los usuarios/as como del personal técnico de la entidad y de los diferentes docentes, poco a poco se están cumpliendo las expectativas y los objetivos fijados inicialmente para este proyecto, todavía en etapa de desarrollo, pero con unas expectativas de futuro muy positivas.
Para AFEDES es una gran satisfacción y orgullo trabajar con este colectivo de personas, esforzándonos cada día con la única finalidad de conseguir su inserción y normalización socio-laboral. Haciendo alarde de nuestros principios de tolerancia, transparencia y solidaridad, confiamos en que en el momento de la finalización de este proyecto, el número de personas insertadas laboralmente aumente, y que aquellas que han tenido la oportunidad de adquirir los conocimientos y experiencia necesarios para afrontar los retos del mercado laboral consigan sus objetivos.
Además, AFEDES sigue trabajando porque cada uno de sus usuarios encuentre el trabajo que se adapte a sus necesidades laborales y satisfaga sus deseos personales. Por ello, continúa promoviendo la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, integrando los valores de respeto y profesionalidad en todas las acciones formativas impartidas y consiguiendo que la obtención de un empleo digno y estable sea una tarea fácil al alcance de todos/as.
Para mayor información visitar la página Web de Afedes