N/A

Si has sido escogido para realizar una entrevista de trabajo en Tenerife puedes prepararte para ella, minimizar errores y proyectar la imagen que deseas.

Para ello te damos algunos consejos que consideramos de gran importancia a la hora de superar una entrevista de trabajo:

  • Demuestra que conoces la empresa.

Antes de acudir a la entrevista, infórmate sobre la empresa, esto hará que la persona entrevistadora te perciba como alguien con interés real.

  • Busca si tienen web y/o redes sociales y explora: cuánto tiempo llevan en el mercado, si han crecido en los últimos años, en qué proyectos se encuentran inmersos,…
  • Descubre su filosofía y metodología de trabajo, esto te permitirá exponer tus capacidades y formación que mejor encajen.

Por ejemplo, si se trata de una empresa que trabaja con clientes y proveedores internacionales y hablas algún idioma, explícalo como una ventaja. Si el trabajo se desarrolla por grupos o unidades y has tenido experiencia previa trabajando con esta fórmula, coméntalo.

  • Analiza el público al que se dirige la empresa, especialmente si se trata de un puesto de trabajo para el sector servicios.

Un pequeño análisis del tipo de público permite planificar el aprendizaje de futuros idiomas o la planificación de cursos formativos dirigidos a las necesidades del puesto de trabajo concreto.

Así, la isla de Tenerife cuenta con particularidades en el tipo de visitantes y compradores según el municipio en el que nos encontremos. Localidades como Los Cristianos y Puerto de la Cruz cuentan con un gran volumen de turistas, el área del sur concentra perfiles mucho más variados que el municipio del norte, que concentra en mayor porcentaje a turistas alemanes e ingleses.

  • Preocúpate por tu aspecto físico, vas a convertirte en un representante de su empresa, una vestimenta neutra, limpia y aseada será bien percibida por el entrevistador.
  • Lleva una copia impresa de tu CV, por si fuese necesario.
  • ¡Y no olvides ser puntual!

Llegar tarde supondría dar una percepción de falta de planificación o previsión y te perjudicaría.

  • Al saludar, estrecha la mano con firmeza. Ofrecer una mano blanda transmite inseguridad. Estrecha con firmeza la mano pero sin llegar a apretar demasiado.
  • Mantén una postura corporal correcta. Siéntate con la espalda erguida, con tu espalda próxima al respaldar, sentarte en el borde la silla transmite ganas de finalizar o irte. Evitar cruzar los brazos, esta actitud representa un rechazo a la comunicación del interlocutor.
  • Por último, prepárate para responder multitud de preguntas, es habitual que se hagan preguntas tipo:
    • ¿Por qué quieres este puesto de trabajo?
    • ¿Qué puedes aportar a la empresa?
    • ¿Cuáles son tus principales defectos?
    • ¿Te gusta trabajar en equipo o prefieres trabajar solo?

Haz una simulación de la entrevista, busca a alguien que simule ser la persona entrevistadora y analiza tus respuestas, el lenguaje que utilizas, el tono. Recrea un escenario de entrevista y detecta en qué puntos dudas o podrías mejorar.

Recuerda que desde Afedes también te podemos aconsejar sobre cómo preparar tu currículo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR