ESTA INICIATIVA SE DESARROLLARÁ EN LA ZONA NORTE DE TENERIFE Y SERÁ LLEVADA A CABO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES E INMIGRACIÓN CON LA COLABORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AFEDES
La Dirección General de Políticas Sociales e inmigración, apuesta por la mejora en la integración social de personas en situación de vulnerabilidad social. De este modo, desarrolla el proyecto “Lucha contra la pobreza y la exclusión social”, en colaboración con la Asociación Afedes. La metodología utilizada está basada en la cobertura de las necesidades básicas de las personas beneficiarias del proyecto, facilitando el desarrollo de la vida cotidiana y una atención y seguimientos personalizados.
Las acciones a desarrollar comenzarán el 1 de septiembre y se prolongarán hasta el 31 de diciembre del presente año, teniendo como personas beneficiarias aquellas que se encuentren en situación de exclusión social severa, perceptoras del PCI, pre- perceptoras y post- perceptoras y sus unidades de convivencia, derivadas de los Servicios Sociales Municipales de los Ayuntamientos participantes o entidades sociales acreditadas.
Las actividades a desarrollar se basarán principalmente en la cobertura de necesidades básicas y en el seguimiento y acompañamiento de los participantes, trabajando en red con los agentes sociales para mejorar la calidad de vida de los/as beneficiarios/as.
La metodología a llevar a cabo incluye las siguientes fases: Información- Recepción (primer contacto de las personas beneficiarias con la entidad y el proyecto), Acogida- Entrevista (análisis de la situación individual de cada personas beneficiaria), Desarrollo y Seguimiento (acompañamiento de la persona para conocer las dificultades que ha encontrado) y Evaluación (satisfacción con el proyecto de las personas beneficiarias)
Este proyecto tendrá ámbito territorial supramunicipal, realizándose el mismo en la zona norte de Tenerife, en colaboración con los siguientes ayuntamientos: El Tanque, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, y San Juan de la Rambla.
Existen varios elementos básicos que deben contemplarse dentro de este proyecto: la garantía del derecho al alojamiento, alimentación, sanidad, educación, etc, y un acompañamiento social activo, con la finalidad de afrontar problemas y fragilidades derivados de las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social ya existentes, así como una medida de prevención para evitar la aparición de los procesos de exclusión severa.