N/A

Desde la firma del convenio entre la Unidad Orgánica de Violencia de Género y la Asociación AFEDES para la puesta en marcha de la “Red Insular de Apoyo a la Formación y el Empleo para mujeres víctimas de violencia de género” han sido muchas las mujeres atendidas tanto en el norte como el sur de la isla. Este proyecto está cofinanciado por la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS y el Instituto Canario de la Mujer del Gobierno de Canarias. Los objetivos que ha perseguido este proyecto desde sus comienzos han sido, por un lado, apoyar a las mujeres beneficiarias de los servicios de la Red, para que identifiquen los obstáculos internos y externos que interfieren en el logro de sus objetivos y valoren sus habilidades y saberes, así como, las demandas y competencias requeridas en el mundo del trabajo. Y por otro lado, darles la información y orientación necesarias sobre el mercado de trabajo, bajo una amplia diversidad de alternativas, sus exigencias y sus posibilidades, procurando eliminar los estereotipos que encasillen los trabajos como femeninos y masculinos e instrumentando para la búsqueda activa del empleo.

Cada vez son más las mujeres que se benefician de los recursos que este Proyecto Red ofrece. En la zona sur de la isla de Tenerife, un total de más de 70 mujeres se acogen a los servicios de Orientación Laboral que las Técnicas de Orientación ofertan en las Oficinas Comarcales de Candelaria, Adeje y San Miguel, así como, las mujeres de Recursos Alojativos. 

Teniendo en cuenta la ubicación geográfica de estas oficinas y el tejido empresarial que les rodea, las acciones de búsqueda de empleo en la zona sur son de gran importancia ya que estas se centran en un mayor contacto con empresas que solicitan personal, mayor sensibilización a las empresas en materia de Igualdad y Violencia de Género, y mayor colaboración institucional, puesto que la zona sur demanda un mayor número de personal.

El principal objetivo de este Proyecto es proporcionar a las mujeres un apoyo integral para lograr una mayor transición sociolaboral, dado que el empleo es un elemento clave en el desarrollo personal y social de las personas. Pero no podemos olvidar que no todas las personas partimos de una misma base, lo que requiere, un proceso de motivación y formación para poder llegar finalmente a una meta productiva: el empleo.

Afedes cuenta con Técnicas de Orientación y Asesoramiento con una formación específica en los ámbitos de empleabilidad, pero sobre todo, con una herramienta indispensable, para trabajar con un colectivo en una situación de total vulnerabilidad, y esta es la Perspectiva de Género.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR