Desde Afedes, como asociación dedicada a la formación y a la promoción del empleo, queremos echar la vista atrás durante este año 2017 y reflexionar sobre la formación ofertada que lleva asociada una mayor tasa de empleabilidad.
Aunque estas tendencias pueden variar, las características del mercado tinerfeño con un alto porcentaje del PIB proveniente del sector servicios, nos hace confiar en que las variaciones serán mínimas y estarán más vinculadas a estacionalidades que a grandes cambios en la realidad sectorial.
Consideramos como formación más útil aquella que se transforma en contratación para nuestros/as usuarios y usuarias, aquella que culmina con el inicio de una nueva etapa profesional.
Entre los cursos más útiles encontramos la formación de Monitor/a de ocio y tiempo libre, un curso con prácticas que se imparte en 250 horas y que incluye formación en ocio con jóvenes, adultos y personas con discapacidad o sensibilización medioambiental y en igualdad de género.
Otro de los cursos que impartimos con mayor éxito es el de Ayudante/a de Restaurante y Bar, otra formación con prácticas que se concentra en 150 horas y que ofrece conocimientos en materia de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración, tipos de servicio e inglés de atención al público.
El curso Ayudante/a de Cocina y Restauración también se encuentra a la cabeza en tasas de empleabilidad. Curso con prácticas de 250 horas que incluye elaboración culinaria básica, servicio básico de restaurante y bar, aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidos o seguridad e higiene en la manipulación de alimentos, entre otros.
La siguiente plaza en cursos con una mayor utilidad inmediata la ocupa la formación de Mozo/a de Almacén – Carretillero/a. 250 horas de formación en las que se imparten temáticas como manipulación y transporte de mercancías o manejo y conducción de carretillas. Esta formación también finaliza con prácticas.
Dependiente/a de comercio es un curso con prácticas que finaliza con frecuencia en contrataciones pero de tipo temporal o puntual, especialmente vinculadas a campañas o rebajas.
Una de las claves de que esta formación sea especialmente útil para personas desempleadas es que se incluye en el programa formativo la realización de prácticas no laborales en empresas con las que existe un compromiso de inserción.
Este escenario de partida, con empresas cuyo perfil tiene un marcado carácter de Responsabilidad Social Corporativa facilitan la incorporación al trabajo de personas en riesgo de exclusión social o colectivos con dificultades.